Has llegado a casa después de un largo día, estás agotado, y lo único que deseas es tumbarte en una cama cómoda donde puedas descansar plenamente. Pero ¿alguna vez te has preguntado si el tamaño de tu cama es el adecuado para ti y para tu habitación? Elegir las dimensiones correctas puede marcar una gran diferencia, no solo en la calidad de tu descanso, sino también en la armonía visual y funcionalidad de tu dormitorio.
En CAMASGuatemala.com, entendemos que cada persona y cada hogar es único. Por eso, hemos preparado esta guía completa para ayudarte a determinar qué tamaño de cama se adapta mejor a tus necesidades específicas y al espacio disponible en tu habitación.
Los factores clave a considerar
Antes de adentrarnos en medidas específicas, debemos tener en cuenta varios aspectos fundamentales que te ayudarán a tomar la mejor decisión:
¿Cuánto mides y cual es tu complexión física?
Parece obvio, pero muchas veces lo pasamos por alto. Si mides más de 1.85 metros, probablemente necesitarás una cama más larga de lo habitual. De igual forma, si eres una persona corpulenta o te mueves mucho durante el sueño, necesitarás un colchón más ancho para garantizar tu comodidad.
María, una clienta de Ciudad de Guatemala, nos comentaba: «Durante años dormí en una cama individual porque pensaba que era suficiente para mí. Cuando finalmente cambié a una matrimonial, descubrí lo mucho que me movía durante la noche y cómo esto afectaba mi descanso. Ahora duermo de maravilla.»
¿Duermes solo o acompañado?
Si compartes la cama con tu pareja, necesitarás considerar el espacio para ambos. Según estudios sobre calidad del sueño, cada persona necesita al menos 70-75 cm de ancho para descansar adecuadamente sin interferir con el sueño del otro.
Hay parejas que se despiertan mutuamente por un ligero movimiento por ejemplo, por lo que necesitan tecnología especial para que no se mueva el otro lado y un tamaño diferente.
¿Cómo está distribuido tu ambiente? ¿Qué tamaño es tu cuarto?
Las habitaciones de los nuevos apartamentos son sumamente pequeños, estamos hablando de 12 a 15 mts2, sin embargo, debes considerar donde esta la ventana, puerta y como se distribuye la arquitectura de tu habitación.
Por muy tentador que sea adquirir una cama king size, si tu habitación es pequeña, estarás sacrificando espacio vital para moverte y para otros muebles esenciales.
Tu estilo de vida y necesidades específicas
¿Trabajas desde casa y a veces usas la cama como espacio de trabajo? ¿Tienes mascotas que duermen contigo? ¿Tus hijos pequeños se cuelan en tu cama por las mañanas? Todas estas circunstancias pueden requerir un espacio adicional.
Medidas estándar de camas en Guatemala {
En Guatemala, como en muchos países de Latinoamérica, las medidas de las camas tienen sus propias particularidades. A continuación, te presentamos las dimensiones más comunes que encontrarás en CAMASGuatemala.com:
Tipo de cama | Dimensiones (ancho x largo) | Ideal para |
Individual | 0.90 m x 1.90 m | Niños, adolescentes o adultos que duermen solos |
Matrimonial | 1.35 m x 1.90 m | Parejas que no requieren mucho espacio o habitaciones pequeñas |
Queen | 1.60 m x 2.00 m | Parejas que valoran su espacio personal |
King | 2.00 m x 2.00 m | Parejas que priorizan amplitud o familias con niños pequeños |
Super King | 2.00 m x 2.10 m | Personas muy altas o quienes buscan el máximo confort |
No te pierdas este articulo: Medidas de camas en Guatemala.
Es importante mencionar que, a diferencia de otros países, en Guatemala las medidas pueden variar ligeramente según el fabricante. En CAMASGuatemala.com nos aseguramos de que todas nuestras medidas sean precisas y estandarizadas para evitar confusiones.
¿Cuánto espacio libre necesitas alrededor de la cama?
Uno de los errores más comunes es elegir una cama que ocupa prácticamente toda la habitación. Según los principios básicos de diseño de interiores, deberías contar con al menos:
- 50-60 cm de espacio libre a los lados de la cama para poder moverte cómodamente.
- 70-80 cm al pie de la cama para poder abrir cajones, armarios o circular sin obstáculos.
- Espacio suficiente para abrir puertas y ventanas sin que la cama se interponga.
Carlos, arquitecto de interiores en Antigua Guatemala, nos comparte: «El espacio de circulación alrededor de la cama es tan importante como la cama misma. Una habitación donde apenas puedes moverte genera estrés inconsciente y afecta la calidad de vida cotidiana.»
Recomendaciones según el tamaño de habitación
Hay cuartos de cuartos, pero generalmente hablamos de habitaciones de 3 tipos que son:
Habitaciones pequeñas (menos de 10 m²)
Si tu dormitorio es realmente pequeño, estas son tus mejores opciones:

- Cama individual: La solución más práctica si duermes solo.
- Cama matrimonial: El límite recomendable para parejas en espacios reducidos.
- Considera alternativas: Camas abatibles, sofá-cama o futones pueden ser excelentes opciones para optimizar el espacio durante el día.
Consejo práctico: En espacios muy pequeños, opta por una base de cama con cajones incorporados para aprovechar el espacio de almacenamiento. En CAMASGuatemala.com tenemos varias opciones con esta funcionalidad.
Habitaciones medianas (10-16 m²)
En este caso, tienes más flexibilidad:

- Cama matrimonial: Perfecta para una o dos personas.
- Cama queen: Ideal si valoras tu espacio personal.
- Mobiliario complementario: Podrás incluir mesitas de noche y quizás una cómoda pequeña.
Habitaciones grandes (más de 16 m²)
Si tienes la suerte de contar con una habitación espaciosa:
- Cama queen o king: Disfruta de todo el espacio que necesitas.
- Mobiliario adicional: Además de las básicas, podrás incluir un escritorio, un área de lectura o incluso un pequeño sofá.
Luisa, diseñadora de interiores en Quetzaltenango, aconseja: «En habitaciones grandes, la cama no debería ser necesariamente enorme solo porque hay espacio. Considera el balance y la proporción con el resto del mobiliario y deja ‘respirar’ a la habitación con espacios libres estratégicos.»
Dormitorios para niños y adolescentes
Los más pequeños de la casa tienen necesidades específicas que evolucionan con el tiempo:

Niños pequeños (hasta 10 años)
- Una cama individual es perfectamente adecuada.
- Considera opciones que «crezcan» con ellos, como camas extensibles que se adaptan a su estatura.
- Prioriza la seguridad con barandillas si es necesario.
Adolescentes
- Una cama individual sigue siendo apropiada, pero quizás más larga (1.90 o 2.00 m).
- Si el espacio lo permite, una cama matrimonial les dará más comodidad para estudiar, leer o simplemente relajarse.
Recomendación especial: Para habitaciones compartidas, las literas o camas nido son soluciones prácticas que optimizan el espacio vertical.
La distribución ideal: posición de la cama en la habitación
La ubicación de la cama dentro del dormitorio influye enormemente en la percepción del espacio:

Lo que recomiendan los expertos:
- Coloca la cama contra la pared más larga de la habitación, preferiblemente opuesta a la puerta, pero con visibilidad hacia ella.
- Evita situar la cama bajo ventanas por motivos de corrientes de aire y temperatura.
- Si es posible, deja espacio a ambos lados de la cama, especialmente si la compartes.
- La cabecera contra una pared sólida genera sensación de estabilidad y seguridad.
Según los principios del Feng Shui, la posición correcta de la cama puede mejorar no solo la calidad del descanso sino también el equilibrio energético de tu hogar.

Soluciones para espacios pequeños {#soluciones-espacios}
Los apartamentos modernos en zonas urbanas de Guatemala cada vez cuentan con dormitorios más reducidos. Aquí algunas estrategias para maximizar tu espacio:
Camas multifuncionales
- Camas con cajones: Aprovechan el espacio bajo el colchón para almacenamiento.
- Camas abatibles o murphy beds: Se pliegan contra la pared cuando no se utilizan.
- Camas elevadas tipo loft: Permiten utilizar el espacio inferior para un escritorio o área de estar.
Trucos visuales
- Espejos estratégicamente colocados para ampliar visualmente el espacio.
- Colores claros en paredes y ropa de cama para dar sensación de amplitud.
- Iluminación adecuada que destaque diferentes zonas del dormitorio.
Pedro, quien vive en un apartamento de 40 m² en zona 10 de Ciudad de Guatemala, nos cuenta: «Opté por una cama matrimonial con cajones de CAMASGuatemala.com y ha sido un cambio radical. Ahora tengo espacio para toda mi ropa de temporada sin necesitar muebles adicionales.»
Cuando compartimos la cama: consideraciones para parejas
Dormir en pareja puede ser un reto si no se cuenta con el espacio adecuado:
Factores a considerar:
- Diferencias de peso: Si hay una diferencia significativa, necesitarás un colchón que absorba bien el movimiento.
- Hábitos de sueño: Si uno se mueve mucho o tiene insomnio, una cama más amplia minimizará las molestias.
- Temperatura corporal: Si uno siente más calor que otro, necesitaréis espacio para no transmitiros calor mutuamente.
Recomendación mínima: Para parejas, una cama matrimonial debería ser el tamaño mínimo, pero idealmente una queen o king proporcionará el espacio necesario para un descanso óptimo.
¿Cómo afecta el tamaño de la cama a tu descanso?
Diversos estudios sobre el sueño han demostrado que:
- Las personas que duermen en camas más amplias reportan mejor calidad de sueño.
- Un espacio insuficiente puede provocar interrupciones del sueño, especialmente en parejas.
- El descanso adecuado influye directamente en nuestra salud física y mental.
La Dra. Jiménez, especialista en trastornos del sueño en Guatemala, afirma: «Muchos problemas de insomnio están relacionados con la incomodidad física. Una cama del tamaño adecuado puede marcar la diferencia entre un sueño reparador y uno fragmentado.»
Preguntas frecuentes FAQ
¿Qué tamaño de cama es mejor para una pareja con un bebé?
Para una familia con un bebé pequeño que ocasionalmente duerme con los padres, recomendamos al menos una cama king. Esto proporciona espacio suficiente para los tres mientras se mantiene la seguridad del bebé.
¿Puedo colocar una cama king en una habitación de 3×3 metros?
Técnicamente sí, pero no lo recomendamos. Una cama king (2×2 m) dejaría solo 50 cm a cada lado, lo que haría muy difícil la circulación y la colocación de otros muebles necesarios. Una queen sería una mejor opción.
¿Cómo sé si necesito una cama más larga de lo normal?
Si mides más de 1.80 m, deberías considerar una cama con longitud extendida (2.10 m o más). Una buena regla es que la cama debe ser al menos 15-20 cm más larga que tu estatura.
¿Qué es mejor, ¿una cama king o dos individuales juntas?
Depende de tus necesidades. Dos camas individuales ofrecen la ventaja de poder separarse si es necesario, pero crean una división en el centro que puede ser incómoda. Una king proporciona una superficie continua pero es más difícil de mover o redistribuir.
Conclusión
Elegir el tamaño adecuado de cama no es solo una cuestión de preferencia, sino de bienestar. Una decisión bien informada considerando el espacio disponible, tus necesidades personales y la funcionalidad de tu dormitorio te garantizará noches de descanso reparador por muchos años.
En CAMASGuatemala.com estamos comprometidos con tu descanso. Nuestros asesores especializados pueden ayudarte a encontrar la cama perfecta para ti, considerando todas las variables que hemos discutido en esta guía.
Recuerda que pasamos aproximadamente un tercio de nuestra vida en la cama. ¿No crees que merece la pena invertir tiempo en elegir la más adecuada para ti?
Visítanos en nuestras tiendas en Ciudad de Guatemala, Quetzaltenango y Antigua, o explora todas nuestras opciones en nuestra tienda online. Tu descanso perfecto está a solo un clic de distancia.
Última actualización: abril 2025